Volver arriba

Cómo realizar compras seguras de juguetes durante el Black Friday

Angel noviembre 25, 2020 0 comments
Comparte en redes sociales

El Black Friday está a la vuelta de la esquina. El próximo viernes se celebrará en todo el mundo, aunque hay comercios que llevan lanzando ofertas durante toda la semana. Se trata de un día que nació en los Estados Unidos pero que se ha hecho popular en todo el mundo, gracias a la posibilidad de adquirir esos productos que tanto buscan a precios más reducidos.

Lo importante en este aspecto, es asegurarse de realizar compras seguras y acertar con los productos. Para que esto sea así, hoy os dejamos tres claves que todo el mundo debería tener en cuenta antes de realizar el pago de cualquier compra.

Prestar atención a las especificaciones y embalajes de los juguetes

En la compra online es fácil dejarse llevar por grandes descuentos y prestar menos atención a las características de los juguetes. Resulta esencial comprobar que en el embalaje está la ‘Marca CE’ que asegura que el producto cumple los estándares de seguridad de la Unión Europea. Además, aquellos juguetes que hayan sido certificados a través de ensayos de entidades certificadoras como TÜV Rheinland, cuentan con un sello específico que avalan la seguridad del juguete.

Consultar bases de datos de certificación

Los productos sensibles, como los juguetes o dispositivos electrónicos, están compuestos por diferentes elementos que en muchos casos requieren de una certificación independiente. Pero fijarse en los números de identificación (números de ID) individuales de la marca de ensayo o en los códigos QR integrados puede resultar una tarea tediosa. Por eso, existen plataformas como Certipedia (https://www.certipedia.com/) en la que buscar productos certificados y conocer en detalle los ensayos seguidos para su aprobación.

Desconfiar de los productos electrónicos sin certificación de seguridad

Muchos de los gadgets tienen que pasar por un proceso de homologación de todos los elementos tras el cual, recibe la aprobación para una comercialización segura para los consumidores. Portátiles, teléfonos móviles, tabletas y hasta los smartwatchs deben contar con esta aprobación por entidad certificadora como por ejemplo la marca GS y el sello TÜV Rheinland queavala la venta de productos libres de sustancias nocivas y resistentes a roturas y eléctricamente seguros.